Fin de Soporte para Fedora 8

Ya se ha anunciado el fin del soporte para fedora 8. La Fecha fijada ha sido el 7 de Enero de 2009. Tradicionlamente la política de soporte de la versión más antigua era suspendida un mes despues de liberar una nueva versión. Al haberse liberado Fedora 10 el 25 de Noviembre, la fecha según esta politica sería el 25 de Diciembre. Pero para evitar suspender el soporte durante las vacaciones y festividades de fin de año, decidieron extenderlo.

Para más información pueden ver el comunicado original aqui.

Pizza-Bash

La pizza es la comida por excelencia de todo geek. La expresion «exceso de pizza» nos arroja un conjunto vacio siempre. Que puede ser mejor que la pizza? Pizza + Amigos!!

La idea surge debido a que siempre hay preguntas como: Donde encontrar a los gurus del GNU/Linux y el Software Libre cuando no hay un Install-party? O como conseguir ayuda en caso de problemas?

La verdad es que las listas y el IRC son buenas formas de obtener ayuda. Pero no todo mundo tiene Internet o bien estos métodos no son lo común para un principiante.

Con todo esto pensamos en que debiamos tener una oportunidad, donde hablar con la gente. Sin charlas, sin presión de instalación, sin agenda previamente estructurada… solo hablar, estar accesibles. Y dándole vuelta a la idea, pues decidimos probar las aguasa ver que tal nos va.

Pizza-bash es un nombre que he leido en listas de correo para una actividad no estructurada que organizan los radioaficionados que se dedican al paket radio durante la convensión más grande de radioaficionados del mundo en Dayton, Ohaio. Y pense que era un buen nombre a copiar para nuestra actividad.

Asi que si tenes usas GNU/Linux o Software libre y queres encontrar a otra gente que hace lo mismo, ya sabes donde hay oportunidad para ello. Si sos novato en esto, y queres hacer preguntas… o si queres escuchar historias de las hazañas de los gurus… en fin ahi vamos a estar.

Asi que este Viernes 19 de Diciembre en el instituto de Informática y Sistemas (ISI) desde las 3pm hasta las 8pm será el primer pizza-bash.  Esta actividad ha sido incluida dentro del linux-tour y podes encontrar más información haciendo click aqui.

Fedora 10 y SFD2008 Nicaragua

Es un buen día para ser yo. Ha sido mi cumpleaño más geek!

Primero Fedora 10 se retrasó para salir, coincidendo en fecha. Estoy aun bajando la version definitiva. Pero las pruebas que hice me hacen tener muchas expectativas. Los comentarios en Internet tambien son muy positivos.

Lo siguiente que ocurrió hoy fue el anuncio de Software Freedom International diciendo que el equipo SFD2008 Nicaragua habia quedado como mejor evento internacional, para más detalles puede hacer click aqui

Así que ya pueden apreciar lo geek que ha sido este día y lo feliz que lo he pasado.

La Gran Fusion

Ahora si Livna va a cerrar. Con el anuncio del lanzamiento de «RPM Fusion», los dias de livna ahora si estan contados. Ya no será como en otras ocaciones que decian que iban a cerrar y luego extendían un version de fedora más.

Sin embargo no hay porque preocuparse o lamentarse, es para mejor. «RPM Fusion» esta agrupando Dribble, Freshrpms y Livna en un solo sitio. La idea es que será más facil para los usuarios de Red Hat, Fedora y Centos, encontrar los paquetes que buscan en un solo sitio. También será más fácil para la gente que le daba seguimiento a estos sitios, ahora le echaran la vaca entre todos a un solo servicio.

Si ya tenian configurado los repos de Livna o de Freshrpms, no hay nada que hacer.

Para quienes no les basta con que la cosa funcione sola, o quienes quieren instalar ahora estos paquetes extras la cosa va asi.
Primero esta el RMP Fusion FREE. Bajando ese paquete, lo instalan ya sea con doble click o con un comando «rpm -ivh paquete» van a tener a su disposición todo aquello de software libre con problema de patentes gringas.
Luego esta el RPM Fusion Non-Free que incluye aquellas cosas gratis, pero que no son Libres.

Igual siempre se puede hacer via comando. Para activar el Free la orden sería:

rpm -ivh http://download1.rpmfusion.org/free/fedora/rpmfusion-free-release-stable.noarch.rpm

Para instalar el Non-Free desde la terminal, el comando sería:

rpm -ivh http://download1.rpmfusion.org/nonfree/fedora/rpmfusion-nonfree-release-stable.noarch.rpm

Asi que todo esto les sirve de aviso por si de pronto ven nuevos repos en su lista, o bien de ayuda si andan en busca de paquetes RPM.

Para que un Live-CD si podemos usar un Live-USB

Es de lo más «cool» para demostrar Fedora usar un Live-CD. Cargas fedora en una maquina, loprobas, y cuando volves a cargar, no ha pasado nada. Pero los Live-CD son lentos. Asi que porque no usamos mejor una memoria USB?

Para iniciar esto es válido desde Fedora 9 beta. Necesitamos un paquete llamado liveusb-creator el cual podemos bajar desde:

liveusb-creator-2.7-1.fc9.noarch.rpm

Posiblemente vayamos a necesitar algunas dependencias tales como:

  • livecd-tools
  • PyQt4

Si bien podemos usar la linea de comando con una orden como sigue:

«livecd-iso-to-disk /Path/Fedora-Live.iso /dev/sdb1»

En mi caso:

«livecd-iso-to-disk /home/neville/Download/Fedora/9/Live/i686/Fedora-9-i686-Live.iso /dev/sdb1»

Pero la preguntas que seguramente tienen son 2:
La más importante, siendo una memoria USB un dispositivo de lectura y escritura, porque no hacer que podamos grabar info en ella?
Ciertamente es posible, imaginense que el LiveCD de Fedora9 no trae instalado GParted, pero esa herramienta es una de las que ustedes quieren en su «Fedora-Portátil».
Fácil, solo incluimos el parametro de persistencia,para decir cuanto queremos tener de espacio que no se va a borrar cuando reiniciemos nuestro Fedora-Live.
–overlay-size-mb

dentro de nuestra orden sería así:

«livecd-iso-to-disk –overlay-size-mb nnn /Path/Fedora-Live.iso /dev/sdb1»

obien como ejemplo:

«livecd-iso-to-disk –overlay-size-mb 256
/home/neville/Download/Fedora/9/Live/i686/Fedora-9-i686-Live.iso /dev/sdb1»

La otra pregunta, y no es posiblehacer esto desde una interfase gráfica?
Pues, de hecho si se fijaron en el comando, no es liveusb-creator, sino que usamos algo de «livecd-tools». El paquete liveusb-creator, de hecho es una fachada gráfica para el livecd-tools el cual esta especificamente destinado a crear memorias USB con Fedora Live. Asi que si examinan su menú, ahi debe de estar …

Live USB Creatos menu

Una vez que hacemos click en el menú, podemos ver una interface sencilla. Que nos permite explorar nuestro disco duro en busca de las imagenes de los live-cd y fijar el tamaño del área escribible.

Live USB Creator

Asi que esto nos abre nuevos horizontes. Queremos probar Fedora 10 Beta en cada uno de sus snapshoot sin tener luego un cerro de discos que no sirven para nada? Queremos darle a un amigo una muestra del poder de Fedora? Y porque no hacer una estación de LiveUSB para el lanzamiento de Fedora 10?

Si fuese poco LiveUSB-Creator es una aplicación multiplataforma. Pudene ponerlo en una maquina en Windows para crear sus LiveUSB. Pero para más detalles y dudas les dejo los siguientes link que fueron las bases de mis pruebas: